Linux+ 10/2009 (58): Hardware y Linux

Linux_dvd_10_2009_ES DVD: Fedora 11 Leonidas La última versión del sistema operativo Fedora Linux respaldado por la empresa RedHat Versión 32 bit, bootable

ChromeOS: Sistema operativo de Google para netbooks

Linux en miniatura: Más potencia en menos espacio

Hardware compatible con Linux: Qué más deberías saber

SAR: Monitorización de rendimiento

CAINE: Entorno de investigación

Buffer Overflows: Programación segura

GCompris: Linux para los niños

Mapserver: Crea un sistema de información geográfica

y otros…

Nueva cabecera en DiarioLinux.com

La imagen de cabecera de DiarioLinux ha sido renovada. Antes usábamos la imagen de serie del theme Paalam, pero a nuestro diseñador Fernan no le gustaba, así que se lió la manta a la cabeza, y diseñó una nueva. ¿Qué os parece? Gracias a Fernan por su gran trabajo en DiarioLinux desde que comenzamos, hace ya más de 8 años, allá por Junio de 2001

Retirada de Ubuntu en Telecentros Asturianos

Esta mañana he recibido un email desde Asturias pidiendo que DiarioLinux se hiciera eco de una muy mala noticia para el software libre:

«Cómo publicamos en este Blog [LibreMeSientoMejor], el CAST está procediendo a retirar 224 equipos informáticos de 23 CDTL de Asturias con Ubuntu (Software Libre /Linux) , para sustituirlos por ordenadores “sólo Windows+MSOffice” en los que no se podrá (por contrato) dar soporte a Ubuntu.»

Ahora ya no sólo es que la administración pública elija software privativo frente a software libre, sino que, allá donde se consiguió implantar máquinas con software de código abierto (¡224 equipos!) no se les ocurre otra cosa que migrar a… ¡software privativo! . Sin entrar en detalles sobre lo que significa nadar contra corriente (los principales países europeos están ejecutando políticas de migración a software libre… Asturias justo lo contrario), parece que en época de crisis a alguien le sobra dinero a espuertas. Y analizando la composición de la Junta del Principado, parece ser que es al FSA-PSOE. Definitivamente, el PSOE debería de aclarar sus ideas respecto al software libre, porque cada región socialista hace al respecto, literalmente, lo que le da la gana.

IV Concurso Universitario de Software Libre

logo-cusl4Antes de que termine el plazo (¡mañana día 10!) no quería dejar pasar la oportunidad de darle publicidad a esta 4ª edición del concurso universitario de software libre, que tiene como objetivo el desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre, y en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo, así como alumnos de Bachillerato, Grado Medio y Superior del ámbito estatal español.

Para liberar los proyecto se usará la forja de RedIRIS y un blog donde cada participante contará su experiencia en el desarrollo durante el curso escolar 2009/2010.

Más información en la web del concurso.

UPDATE: (directamente de la web del concurso, publicado hoy, día 9 de octubre) : se amplía el plazo de inscripción para el IV Concurso Universitario de Software Libre. Los alumnos universitarios que no hayan podido apuntarse o hayan permanecido dubitativos hasta el momento tendrán una nueva oportunidad de llevar a cabo sus ideas con un proyecto en el concurso.

El periodo de inscripción finalizará, el día 7 de Noviembre de 2009, cubriendo así las sugerencias del alumnado universitario y facilitando así la incorporación de nuevos premios locales.

Barnetegis Tecnológicos

Como profesor de los primeros barnetegis tecnológicos que celebramos en Euskadi hace ya un par de años, y como amigo, socio y colega de profesión de los profesores que celebrarán los siguientes, animo desde aquí a apuntarse a todo aquel que quiera «ponerse las pilas» en el mundo de Internet y las nuevas tecnologías y de paso, por qué no decirlo, pasar un buen fin de semana en una casa de agroturismo estupenda 🙂

======== El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, a través de SPRI y en colaboración con la RED INNOVANET, ha organizado 68 Barnetegis Teknologikos que se celebrarán desde ahora y hasta final de año. Cuatro de ellos, de dos días de duración, se celebrarán esta semana en el Hotel Arcos de Quejana en Ayala (Álava).

El Barnetegi Teknologiko está diseñado para grupos de 12 gerentes de pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad, y tiene como objetivo que las personas cuyas decisiones determinan el futuro de una empresa, perciban las TICs como herramientas que permiten mejorar la productividad, eficiencia y posicionamiento en el mercado, y no como algo complejo o ajeno.

En el momento actual de crisis toma mayor importancia el aprovechamiento de nuevos medios y herramientas tecnológicas que nos permitan mejorar nuestro posicionamiento en el mercado. En la Sociedad de la Información actual aparecen versiones digitales de lo ya conocido, pero también nuevas realidades. Para conocer los cambios que están ocurriendo e identificar cómo debe adaptarse la estrategia de una empresa no es necesario dominar las tecnologías, sino conocer las claves del valor que aportan.

El formato intensivo del Barnetegi Teknologiko, y su organización en un entorno aislado para aprovechar al máximo el tiempo disponible, están especialmente pensados para transmitir el valor de las TICs, combinarlo con las visiones de los participantes, producir sinergias, ideas, proyecciones, y decidir las líneas de movimiento estratégico de las organizaciones.

Los temas sobre los que se trabajará durante el Barnetegi Teknologiko son los siguientes:

* La Web 2.0 y la empresa
* Gestionando los clientes y los proyectos
* Cuidando nuestra imagen en Internet. Huella digital
* Popularidad colaborativa
* Vigilancia y observación sistemática de nuestro mercado.
* Geoposicionamiento
* Publicidad en Internet
* Redes sociales
* Informarme o que me informen
* Cómo comunicarnos en la era de la Web 2.0:
* Trabajo colaborativo y compartición de contenidos online
* Compartición de conocimiento

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan +Euskadi09, diseñado e impulsado por el Gobierno Vasco.