Cómo evitar que Linux borre los ficheros de /tmp al arrancar

Ubuntu, por defecto, borra los ficheros que encuentra en /tmp al arrancar. Eso, en mi opinión, es algo bueno. Los usuarios no deberían (deberíamos 🙂 guardar sus ficheros en /tmp. Para eso está nuestro directorio home (~). El comportamiento de los scripts de arranque se gestiona a través del fichero /etc/default/rcS. Para indicar a Ubuntu que no queremos que se cargue los ficheros que encuentre en /tmp al arrancar, debemos de modificar la variable TMPTIME . En concreto, los ficheros serán borrados si su fecha de modificación es anterior a TMPTIME días. Un valor de 0 en esa variable significa que los ficheros serán borrados independientemente de la fecha de modificación. Si lo que queremos es que Ubuntu no borre esos ficheros jamás, hay que poner un -1 como valor (o la palabra infinite).

Ojito, porque en Fedora/CentOS/RedHat este trabajo se lleva a cabo a través de un proceso cron en /etc/cron.daily/tmpwatch . Por defecto ese proceso se cargará los ficheros que acumulen más de 720 horas sin haber sido usados.

Truco original en UnixCraft

Deshabilitar momentáneamente Compiz

Un pequeño truco, pero que me ha costado encontrarlo. El programa Visual Paradigm (escrito en Java) no funciona correctamente con CompizFusion instalado y ejecutándose, así que para lanzar VP tengo que desactivar temporalmente los efectos de Compiz. ¿Cómo? Así:

$ metacity --replace

Para volver al estado anterior (CompizFusion activado): $ compiz --replace

Revista Linux+ Enero 2008

linux_dvd_01_2008_es.png Paulina Pyrowicz no envía información sobre el número de Enero de la revista Linux+ 01/2008.

El tema central de este número de Linux+ es Gráfica. En los DVD’s adjuntos encontraréis:

openSuSE 10.3

Mandriva 2008

Qcad – Versión completa del programa para el diseño gráfico profesional

Videotutorial: Cómo crear un videotutorial en GNU/Linux

También podréis leer los siguientes artículos:

Revolución gráfica en Linux: Conoce lo más reciente en los entornos gráficos Blender 3D: Creamos gráficos tridimensionales GraphicsView: Programación de gráficos en dos dimensiones Chip Cell: Guía para la iniciación a la programación Ndiswrapper: Conexiones inalámbricas en Linux Cámaras digitales: Testeamos modelos más populares Proyecto de escritorio Tango: Guía para la armonización de iconos

Cómo reinstalar una aplicación con Yum

Instalar en Yum es fácil: yum install programa . Pero reinstalar una que ya esté instalada no es evidente. No existe un comando tipo –force («yum install –force » o «yum reinstall» …) Así que hay que lidiar un poco con el venerable RPM: </p> <h1>rpm -e --justdb --nodeps programa</h1> <h1>yum install programa</h1> <p>

con la primera línea borramos la entrada de programa en la base de datos de RPM. Así, para Yum, esa aplicación (programa) ya no está instalada. No se quejará cuando le digamos que la reinstale.