Bien, vamos a explicarlo para que parezca fácil y trivial. Sólo cuando te das cuenta de que equipos como SexyPandas que se clasificó para la Defcon del año 2007 en las Vegas estuvo atascado aquí es cuando empiezas a pensar que tal vez, no sea una prueba tan trivial… tal vez…
El alfabeto latino, cuando Roma conquistó Grecia en el primer siglo antes de Cristo, incluyó las letras Y y Z, quedando así (he dicho que lo iba a hacer fácil… la dichosa letra K, según la Wikipedia, también estaba en ese alfabeto, sin embargo, en la prueba HackIt! hay que quitarla para que el ejercicio cuadre…) :
A B C D E F G H I L M N O P Q R S T V X Y Z
Asignemos a cada letra del criptograma una letra de dicho alfabeto:
XXII VII XX XVI VI XIV XVI II XIII XXI XVI VIII XI XX VIII XI VI VII X IX VI XX II XIV XV = 22 7 20 16 6 14 16 2 13 21 16 8 11 20 8 11 6 7 10 9 6 20 2 14 15 = Z G X R F P R B O Y R H M X H M F G L I F X B P
Bien, en cifrado César puro, cada letra del mensaje en claro se sustituye por la letra que aparezca 3 posiciones más adelante en el alfabeto, por lo que para descifrar, habría que seguir el proceso inverso. Sin embargo, en esta prueba el cifrado se aplicó sustituyendo cada letra por la que estuviera 3 posiciones más atrás, por lo que para descifrar, hay que sustituir cada letra del criptograma por la que esté 3 posiciones más adelante. ¿Mareado? Hagamos esto último (la sustitución, no el mareo) :
C L A V I S V E R B U M P A M P I L O N I A E S T («La palabra clave es pampilonia»).
Y pasamos así al nivel 6, que empieza con el saludo «Sapientia melior auro» («La sabiduría es mejor que el oro» es el lema de la Universidad de Deusto, fundada en 1886 por la Compañía de Jesús. En Deusto trabaja como profesor Pablo Garaizar, txipi, organizador de la prueba del HackIt!)