El Gobierno Vasco creará una oficina técnica de apoyo al software libre para promover su implantación en la Administración

El titular es un copy/paste de la noticia publicada en Europa Press. La noticia también está en «El Mundo» (vía Agencia EFE).

Primer paso, Idoia Mendia, Consejera de Justicia y Administración Pública, firmará en noviembre un convenio marco entre el Gobierno Vasco y ESLE

Más adelante se seleccionará mediante concurso una consultoría para poner en marcha la citada oficina de apoyo al software libre.

La oficina promoverá y comprobará el uso del software libre dentro del Gobierno, y se dedicará a difundir la cultura del «software» libre, para lo cual organizará jornadas que permitan a todos los responsables informáticos de los departamentos del Gobierno conocer esta tecnología.

¡Excelente noticia! Felicitaciones al equipo de ESLE que ha llevado a cabo el trabajo entre bambalinas hasta culminar este acuerdo.

La UPV/EHU migra de Exchange a Horde

Abandono mi silencio auto-impuesto para dar una buena noticia para los usuarios de Software Libre de la UPV/EHU. Vicegerencia TIC, tras una largo periodo de evaluación, ha decidido migrar de Microsoft Exchange a Horde (realmente Horde es un framework libre escrito en PHP sobre el que están construidos módulos -también libres- para webmail, tareas, calendario, gestión de bookmarks, etc. que es lo que realmente se ha instalado). Una muy buena noticia, que nos libera de un yugo -MS- y no nos unce a otro -Google-, al que por cierto, demasiado enganchado estoy ya.

La noticia completa, procedimiento que se llevará a cabo para la migración, tips&tricks, FAQ y otros detalles en la web de Vicegerencia. También merece la pena leer el comunicado oficial.

Esclavos tecnológicos

Llevo tiempo temiendo este momento, pero definitivamente hoy me he dado cuenta de que me he convertido en un esclavo tecnológico. No soy el único. Gente a merced de las máquinas. Los mensajes que reclaman nuestra atención con mensajes sin leer, feeds sin revisar, updates sin aplicar, son superiores a nuestras fuerzas. Es muy difícil resistir la tentación de pinchar a ver qué novedades me aguardan tras estos 35 mensajes nuevos en Google Reader.

Google Reader 35 mensajes nuevos

O qué me decís de 3 mensajes nuevos en la cuenta de correo (Gmail en mi caso).

Gmail 3 mensajes nuevos en el inbox

Y las actualizaciones de seguridad no las podemos dejar de lado. Hay que instalar, rápido, sin perder tiempo, no vaya a ser que cualquier script-kiddie nos piratee la máquina en menos que se cuelga un windows.

Actualizaciones de seguridad

Y ahora que Twitter está en pleno apogeo, no vamos a dejar de leer esos 53 nuevos tweets, ¿no? Al menos a repasarlos por encima, antes de que se nos acumulen…

Twitter 53 mensajes sin leer

Y mientras escribo estas líneas se acaba de iluminar un 1 en rojo, indicando que tengo un plugin sin actualizar. ¿No volverá el mismo «juaker» de antes a probar suerte contra mi servidor, casualmente contra este plugin sin actualizar? Hay que dedicarle un minutillo…

Plugin WordPress sin actualizar

¡Oh! Cuánto tiempo ha pasado mientras escribía estas líneas. Seguro que hay algo en menéame, en slashdot, o en la susuncorda.com que me interesa, y yo aquí, escribiendo este post… cachis la mar, hay que terminar. Pero, ¿hace cuánto que no actualizaba el blog? ¡Aaaaaarrrrrghhhh!

Decididamente, me niego a seguir este ritmo. En el próximo post intentaré mostrar pantallazos con números aún más grandes en el Inbox, más tweets sin mirar, el Google Reader a rebosar. Comienzo una semana de desintoxicación. Me declaro en huelga tecnológica indefinida. Sólo servicios mínimos en Gmail. Desconecto el wifi del móvil (¿he oído desconectar el móvil al 100%? imposible, sería como dejar las drogas sin ni siquiera la ayuda de metadona) ¿Aguantaré? Nos leemos el próximo lunes… si fuera antes, significaría que no he aguantado la presión.

OpenOffice.org Conference 2009

140px-Orvieto-Street2La bonita ciudad de Orvieto, con sus 21,000 habitantes, localizada en Umbria (Italia), a 100km de Roma y 140 de Florencia, acogerá la OpenOffice.org Conference 2009 del 3 al 6 de Noviembre.

Orvieto es también la ciudad elegida como sede de varios cursos de grado (Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones), postgrado (Arquitectura, Psicología de la Salud, , Arqueología) así como varios cursos de especialización de prestigiosas universidades italianas.

Orvieto forma parte de la lista de ciudades «cittaslow» (al igual que Lekeitio y Mungia 😉

Ya está disponible una primera versión del programa de conferencias. Ojalá pudiera acudir en persona, tal y como hice en la OOo 2007 – Barcelona

[BOD09] Bilbao Open Day 09 – 22-25 Octubre

Informo con un día de retraso, pero esta semana ha sido de locos … es un mensaje recibido en ITSAS (grupo pro-software libre de la UPV/EHU)

«Hoy jueves 22 de Octubre han comienzado las jornadas sobre conocimiento libre que hemos llamado «Bilbao Open Day09». Durante 4 días ofreceremos un montón de actividades y charlas de muy diferentes campos, pero que confluyen entorno al uso de licencias libres y el hecho de compartir.

Nuestra andadura comienza con una rueda de prensa a las 16:00h en el aula de audiovisuales de la Universidad de Deusto (ESIDE).

http://www.eside.deusto.es/

Una vez terminada, y con hora inicial de las 17:00h comienza el nodo: «Cultura libre y Sociedad de la Información», que contiene las siguientes charlas:

Licencias libres en un marco empresarial» – (Javier de la Cueva) -«Software libre y empresas TIC» (Iker Sagasti Markina – Irontec ,ESLE, ASOLIF) -«Bilbao Agenda 2012» – (Oier Aurrekoetxea – Ayuntamiento de Bilbao) -«Editoriales y medios de conocimiento libre» – (Soraya Muñoz – Gaceta Tecnológica) -«Software libre en la universidad pública» – (Dani Gutierrez – UPV)

Para terminar la jornada de mañana, disfrutaremos de una perfomance artística de la mano del genial Ramón Churruca con el título «Libre y a su aire»

Tanto ESLE a nivel local como ASOLIF, estarán representadas en dicho contexto por varios de sus integrantes/promotores.

El evento tiene una duración de 4 días en total (22, 23, 24 y 25 de Octubre) y las temáticas a tratar son: hardware, software, 3D, audio, video y licencias.

El cartel completo es el siguiente:

http://artelibredigital.net/wp-content/uploads/2009/10/cartel-BOD09.png

Después de ésta breve pero intensa presentación, solamente me queda convocar a todos los aquí presentes, a que se pasen a disfrutar de unas jornadas cargadas de conocimiento libre, mentes brillantes y buenas oportunidades.

Os agradecería también todo apoyo en la difusión que se pueda hacer (blogs personales, listas de correo…)

Ahora si, muchas gracias por vuestro tiempo.

Empezamos mañana a las 17:00h.

Un saludo.

— Roberto C. Mérida (BlindSEC.com)

http://artelibredigital.net/