¿Qué ocurre? que no funciona el buscador Google, obviamente. Pero es que tampoco Gmail. Ni Google Reader. No funciona GoogleSyndication.com… ni google-analytics.com, ni googleads.g.doubleclick.com, ni Google Adsense, ni ajax.googleapis.com. Eso es lo que pasa, entre otras cosas cuando Google deja de funcionar. Es decir, que medio Internet (yo diría que más de medio) deja de funcionar. ¿Por qué? Porque algunos navegadores (Firefox entre ellos), cuando no encuentra el banner de Google Adsense correspondiente, deja de mostrar el resto de la página. Se queda en modo «guru meditation», cargando y cargando sin mostrar nada más que lo que ya cargó al llegar a ese banner fatídico. ¿Y cuál es el porcentaje de webs que hacen uso de Google Adsense? MUY alto. Y si no, harán uso de ajax.googleapis.com, o de cualquier otro servicio de Google. No somos conscientes de lo que esta empresa ha conseguido acaparar. Y lo peor es que somos fieles usuarios y la tenemos en un pedestal (¡yo el primero, no podría sobrevivir en Internet sin los servicios de Google!). Cada vez que muestra algún servicio nuevo nos metemos de cabeza. Y a gusto, sin ningún remordimiento. Miedo me da.
Nota técnica: para poder al menos navegar medio decentemente, se pueden meter los dominios de Google apuntando a localhost en /etc/hosts. Aunque sea de forma temporal, hasta que el cataclismo que haya ocurrido en los servidores de tío Google se consiga solucionar.