Revista Linux+ Abril 2009

Linux+ 4/2009 (53) : el tema central de este número es Gráfica y Diseño web

En el DVD adjunto encontraréis:
# ESUN Linux 2009: Distribución desarrollada en la Escuela Universitaria de Negocios de Tarapacá, Chile, que contiene varios programas de gestión de empresas.
# Knoppix 6.0: Distribución de Klaus Knopper, basada en Debian
# Red-Handed Radio: Podcast argentino sobre Linux, con música libre

También podréis leer los siguientes artículos:

o Googlemaps: creación, personalización e integración en tu página web
o Flickr: cómo proteger nuestras imágenes
o GEOIP: cómo localizar un ordenador
o Spike Proxy: analizando las aplicaciones web
o Software Libre desde el aula a la empresa
o Proyecto Metasploit
o Ataque Man In The Middle: tu información en manos enemigas
o Conocimiento Libre: extensión del copyright en Europa
o Gambas: programando nuestro propio editor de texto

Midnight Commander (mc) : cómo hacer que F10 funcione

Receta raṕida para los usuarios de mc (el administrador de archivos en modo terminal Midnight Commander, que tanto nos recuerda al Comandante Norton de cuando empezamos en MS-DOS, allá por los años en que navegábamos con Gopher por primera vez.. e incluso antes… snif, snif… cuentos del abuelo).

A la chicha: la tecla F10 hace que terminemos la sesión con mc.  Pero F10 está asignada por defecto al menú File de la Terminal de GNOME, por lo que siempre terminamos usando el ratón para pinchar en File/Quit de mc. Para que el F10 no se asigne a ningún atajo de teclado de la terminal GNOME, y por tanto funcione como Quit en mc, teclear lo siguiente:

$ gconftool-2 –set /apps/gnome-terminal/global/use_menu_accelerators  –type boot false

Si lo volvemos a poner a true lo dejaremos como viene de fábrica.

Control de volumen de Rhythmbox

Tengo unos auriculares USB inalámbricos correctamente configurados en Ubuntu. Puedo oír y grabar sin problemas. Pero había un detalle que no conseguía que funcionara. El sonido de Rhytmbox se gestionaba desde el propio Rhythmbox, es decir, hacía caso omiso al panel de control de volumen principal (el applet de control de volumen que está al lado del reloj en Ubuntu/GNOME). Ya podía quitarle todo el sonido que Rhythmbox seguía sonando a tope. Cuando pulsaba el botón de bajar/subir sonido de mis auriculares aparecía en pantalla una ventana transparente indicando que el sonido se estaba bajando o subiendo, pero eso no afectaba a R&B que al parecer usa su propio gestor de volumen.

Pues bien, trasteando con los controles, parece que he conseguido que los botones de los auriculares gestionen el sonido de R&B. Para ello, pulsando en Sistema/Preferencias/Sonido, elijo en «Default Mixer Tracks» la opción PCM.  Ya está. Ahora el problema es que ya no gestiono el volumen principal (el applet de «Volume Control»)… ¿Se podrán gestionar ambos a la vez con la misma pulsación de tecla? (algo como unificar todo lo que tenga que ver con el volumen y que no haya una gestión propia por cada aplicación…)

Por cierto, mientras buscaba por Google información sobre esto he encontrado un tip que desconocía: si mueves la ruedita del ratón sobre el icono de R&B en el «Tray area» también gestionas su volumen. Curioso…

Europa: Firefox 3 supera en usuarios a Internet Explorer 7

Según la firma StatCounter, en Europa, Firefox 3 ha superado en popularidad a Internet Explorer 7. No obstante, hay que echar las campanas al vuelo dado que Internet Explorer, sumando todas las versiones (6,7,8) supera aún en número de usuarios a Firefox.

Gracias a ArsTechnica por el gráfico.