¡ Finalistas en BuberSariak !

Los premios Buber acaban de publicar la lista de finalistas a las mejores web vascas 2009. DiarioLinux.com se encuentra entre ellas en el apartado «Mejor web de promoción del software libre». Gracias a los que votasteis a favor de esta candidatura 🙂 Ahora se pone en marcha la segunda fase (y final) para votar a la mejor de esas 5. Los candidatos son:

www.euskolinux.org
www.probp.org
weblog.bizkaiadigitala.net
diariolinux.com
www.librezale.org

Ahora sólo quedan vuestro votos. La cosa está difícil, porque hay candidatas muy buenas 🙂 ¡ Suerte a todas ellas !

Las mejores webs vascas 2009

Con motivo de la celebración de la 7ª edición de los Premios Buber el 3 de diciembre de 2009, la asociación Internet & Euskadi abre el plazo de votaciones a las mejores webs vascas cuyos plazos serán los siguientes:

19 de octubre a 8 de noviembre: propuesta de webs

CATEGORÍAS

1.- Mejor blog corporativo
2.- Mejor blog o página personal
3.- Mejor web que promociona el software libre
4.- Mejor web que promociona el euskera
5.- Web más usable y accesible
6.- Mejor web de comercio electrónico
7.- Mejor web de servicios a la ciudadanía
8.- Premio a la Innovación en web

Las propuestas pueden enviarse desde la web de la asociación. Os agradecería de veras que propusierais a DiarioLinux para el punto 3 🙂 ¡Recordad que el plazo de propuestas acaba mañana mismo!

Cómo recolectar las palabras en negrita de un PDF

Screenshot-A-Ama-1-10.pdf Ése es el problema: tengo un PDF con un texto. Algunas de las palabras de ese texto están en negrita. Quiero crear un script que recoja todas esas palabras. ¿Cómo lo hago? Supongo que habrá varios métodos, a mí se me ha ocurrido éste:

Abrir el PDF con OpenOffice.org (con el soporte de importar y editar PDF’s activado). Se abrirá en Draw. Incluir la siguiente macro en StarBasic. Ejecutar la macro. El meollo de la cuestión estriba en que dicha macro recorre todos los elementos de texto del fichero recién cargado y cada vez que encuentre un trozo en negrita, es decir se cumple que:

if (oTextPortion.charWeight > 100) then

añadirá ese trozo o palabra a una hoja de cálculo (en Calc). Yo lo he probado con este extracto de fichero PDF (extraído del Orotariko Euskal Hiztegia, porque necesitaba la lista de palabras de ese diccionario…)

El Gobierno Vasco creará una oficina técnica de apoyo al software libre para promover su implantación en la Administración

El titular es un copy/paste de la noticia publicada en Europa Press. La noticia también está en «El Mundo» (vía Agencia EFE).

Primer paso, Idoia Mendia, Consejera de Justicia y Administración Pública, firmará en noviembre un convenio marco entre el Gobierno Vasco y ESLE

Más adelante se seleccionará mediante concurso una consultoría para poner en marcha la citada oficina de apoyo al software libre.

La oficina promoverá y comprobará el uso del software libre dentro del Gobierno, y se dedicará a difundir la cultura del «software» libre, para lo cual organizará jornadas que permitan a todos los responsables informáticos de los departamentos del Gobierno conocer esta tecnología.

¡Excelente noticia! Felicitaciones al equipo de ESLE que ha llevado a cabo el trabajo entre bambalinas hasta culminar este acuerdo.

La UPV/EHU migra de Exchange a Horde

Abandono mi silencio auto-impuesto para dar una buena noticia para los usuarios de Software Libre de la UPV/EHU. Vicegerencia TIC, tras una largo periodo de evaluación, ha decidido migrar de Microsoft Exchange a Horde (realmente Horde es un framework libre escrito en PHP sobre el que están construidos módulos -también libres- para webmail, tareas, calendario, gestión de bookmarks, etc. que es lo que realmente se ha instalado). Una muy buena noticia, que nos libera de un yugo -MS- y no nos unce a otro -Google-, al que por cierto, demasiado enganchado estoy ya.

La noticia completa, procedimiento que se llevará a cabo para la migración, tips&tricks, FAQ y otros detalles en la web de Vicegerencia. También merece la pena leer el comunicado oficial.