Google Calendar y GMail darán soporte offline en 6 semanas

O al menos, es lo que se rumorea en los mentideros de Internet. Ya hablamos de esta posibilidad antes en DiarioLinux, pero personalmente creía que alguna extensión para Firefox permitiría dar ese soporte de trabajo offline a GCalendar y GMail antes de que lo hiciera la propia Google, a través de la extensión Google Gears.

Domain Hacks

¿Te gusta el nombre de dominio del.icio.us?  La verdad es que hay opiniones para todos los gustos, dado que no es un nombre fácil de recordar… ¿ era del.ici.us o delicio.us o deli.cio.us o ninguno de ellos? Es un domain hack. Una triquiñuela para aprovecharse de los TLD de ciertos paises y componer con ellos el nombre de dominio. Educ.ar es otro ejemplo. Red.es otro más cercano. Si quieres, pudes jugar con este buscador de domain hacks hasta encontrar el dominio que estabas deseando 😉

Nos vemos en JENUI 2008

En 30 minutos cojo un avión para plantarme en Granada, para asistir a las conferencias de JENUI 2008 (XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática). Me van a tener que aguantar en dos ocasiones :-), una mañana, día 9 a las 11,  hablando sobre «Dirección de Proyectos Fin de Carrera orientados a mejoras de grandes aplicaciones de código abierto» y otra pasado mañana, día 10, a las 16:30, con la mini-charla (sólo nos dejan 15′ para explayarnos):  «De la práctica a la teoría de seguridad a través de retos». El programa completo aquí. Si por un casual vas a pasarte por Granada o por las JENUI, no dudes en dejar un comentario a este post (!).

Vídeos de la comparecencia de ESLE en el Parlamento Vasco

Ya informamos hace unos días de la comparecencia de Daniel Armendáriz (presidente de ESLE) ante el Parlamento, con el objetivo de trasladar al foro parlamentario «la realidad del sector del Software Libre de Euskadi, su aportación a la sociedad y a la economía vasca, así como sus potencialidades de futuro.”

Pues bien, la comparecencia se produjo, y a día de hoy ya tenemos primeros balances y gracias al servicio de digitalización del Parlamento Vasco, los vídeos de la comparecencia (en formato Real Video).

Al finalizar, el Parlamento solicitó a ESLE la organización un acto en el que profundizar más en lo que es el software libre y donde se expliquen sus potencialidades en los ámbitos social y económico, así que es probable que en breve se organice una jornada muy interesante al respecto. Buen trabajo de ESLE y buena iniciativa iniciada por Rafa Larreina. Seguir su blog y el de Idoia Mendía, y más en concreto, sus comparecencias en el Parlamento al respecto de temas tecnológicos, está siendo muy interesante.

Coloreado de sintaxis en OOo Writer

Si usas trozos de código fuente a menudo en tus documentos realizados con OOo Writer, entonces Cooder, la nueva extensión de Cédric Bosdonnat, te será de utilidad. En qué consiste: en un plugin (extensión) para OOo, de instalación sumamente sencilla que permite incrustar un trozo de código (hay multitud de lenguajes de programación soportados), seleccionarlo y pulsar en un botón de resaltado de sintaxis. Automaticamente el código fuente seleccionado será coloreado de forma consistente, usando los mismos colores usados por GeSHI (Generic Syntax Highlighter).

Una vez instalada la extensión, es necesario reiniciar OpenOffice.org para que funcione. Yo la he probado con OOo 3.0 Beta y el JDK 1.6 (es necesario tener el soporte Java en OpenOffice.org configurado) y ha funcionado perfectamente.