Install Party en la Facultad de Informática de Donostia

Install-Party-2009-esHay dos personas en la FISS (Facultad Informática de San Sebastián) que no paran de trabajar – dentro de itsas – a favor del software libre : Jonan Hernández y Oier Mees. Hace años, era normal ver a alumnos organizando sus propias charlas, conferencias, fiestas… hoy, sólo quedan unos pocos valientes, aunque no están sólos, Aitor Cuartango (de Mordor.. digo CIDIR 😉 también arrima el hombro siempre que puede. Endika «Android» y Kepa «MS TechNet!» siempre están dispuestos también a ayudar. Y seguro que me dejo a más de uno. Trabajo voluntario, sin ningún tipo de incentivo ni motivación más que el de difundir unas ideas, una filosofía de trabajo, aprender y y por qué no, pasárselo bien por el camino.

Espero que estas convocatorias sigan adelante en el tiempo. De momento, a disfrutar de la Install Party de mañana, de la que os dejo el mensaje publicitario maś abajo 🙂 Sé que estos mismos fenómenos ya están promoviendo otro evento «más gordo» para el 3 de Diciembre. Stay tuned!

============

Aprovechando el lanzamiento de las últimas distribuciones Ubuntu Karmic Koala 9.10 y Fedora 12 Constantine, desde Itsas queremos invitaros a todos aquellos que tengáis curiosidad y ganas de probar un sistema operativo Linux, a un sencillo e informal taller desde donde intentaremos poner nuestra mejor voluntad para enseñar brevemente lo más básico: su filosofía como sistema y su funcionamiento, sus ventajas e inconvenientes, además de ayudar en la configuración y puesta apunto de todas aquellas «máquinas peleonas».

Día : Miércoles 11 de Noviembre Horario : 15:00 – 18:00 Lugar : Seminario 2.2

Agradeceremos enormemente que nos mandéis un email indicándonos de antemano sugerencias, inquietudes así como información sobre vuestra máquina. 😉 (email en la imagen adjunta)

Ubuntu Karmic Koala 9.10 eta Fedora 12 Constantine-ren kaleratzeaz baliatuz, Itsas taldetik gonbitea luzatu nahi dizuegu, Linux banaketa bat probatzeko gogoa duzuen guztiori, mintegi sinple eta informal batetara. Bertan, sistema eragile hauen filosofia, abantailak eta oinarrizko erabilera azaltzeaz gain, parte-hartzaileei hauen instalazioan eta konfigurazioan lagunduko diegu.

Eguna : Asteazkena, Azaroak 11 Ordutegia : 15:00 -18:00 Tokia : 2.2 Mintegia

Asko eskertuko genuke mezu bat bidaliko bazenigute zuen proposamen eta ordenagailuei buruzko informazioarekin. (helbidea alboko irudian ikus daiteke)

Receta: convertir de ogv a avi con mencoder

Cada vez que grabo un vídeo con recordMyDesktop tengo siempre que revisar mis apuntes para recordar cómo se convertía de formato .ogv a .avi (codec xvid) :

$ mencoder input.ogv -ovc xvid -oac mp3lame -xvidencopts pass=1 -o output.avi

Lo dejo apuntado aquí, para que nos sirva de referencia en el futuro.

¡ Finalistas en BuberSariak !

Los premios Buber acaban de publicar la lista de finalistas a las mejores web vascas 2009. DiarioLinux.com se encuentra entre ellas en el apartado «Mejor web de promoción del software libre». Gracias a los que votasteis a favor de esta candidatura 🙂 Ahora se pone en marcha la segunda fase (y final) para votar a la mejor de esas 5. Los candidatos son:

www.euskolinux.org www.probp.org weblog.bizkaiadigitala.net diariolinux.com www.librezale.org

Ahora sólo quedan vuestro votos. La cosa está difícil, porque hay candidatas muy buenas 🙂 ¡ Suerte a todas ellas !

Las mejores webs vascas 2009

Con motivo de la celebración de la 7ª edición de los Premios Buber el 3 de diciembre de 2009, la asociación Internet & Euskadi abre el plazo de votaciones a las mejores webs vascas cuyos plazos serán los siguientes:

19 de octubre a 8 de noviembre: propuesta de webs

CATEGORÍAS

1.- Mejor blog corporativo 2.- Mejor blog o página personal 3.- Mejor web que promociona el software libre 4.- Mejor web que promociona el euskera 5.- Web más usable y accesible 6.- Mejor web de comercio electrónico 7.- Mejor web de servicios a la ciudadanía 8.- Premio a la Innovación en web

Las propuestas pueden enviarse desde la web de la asociación. Os agradecería de veras que propusierais a DiarioLinux para el punto 3 🙂 ¡Recordad que el plazo de propuestas acaba mañana mismo!

Cómo recolectar las palabras en negrita de un PDF

Screenshot-A-Ama-1-10.pdf Ése es el problema: tengo un PDF con un texto. Algunas de las palabras de ese texto están en negrita. Quiero crear un script que recoja todas esas palabras. ¿Cómo lo hago? Supongo que habrá varios métodos, a mí se me ha ocurrido éste:

Abrir el PDF con OpenOffice.org (con el soporte de importar y editar PDF’s activado). Se abrirá en Draw. Incluir la siguiente macro en StarBasic. Ejecutar la macro. El meollo de la cuestión estriba en que dicha macro recorre todos los elementos de texto del fichero recién cargado y cada vez que encuentre un trozo en negrita, es decir se cumple que:

if (oTextPortion.charWeight > 100) then

añadirá ese trozo o palabra a una hoja de cálculo (en Calc). Yo lo he probado con este extracto de fichero PDF (extraído del Orotariko Euskal Hiztegia, porque necesitaba la lista de palabras de ese diccionario…)