OpenOffice Calc 3.0: hojas de cálculo compartidas

La nueva versión 3.0 de OpenOffice incluirá la posibilidad de compartir en tiempo real (más o menos 😉 una hoja Calc entre varios usuarios. Un usuario U1 comparte una hoja, otro usuario U2 la abre y ambos se ponen a escribir. U1 escribe algo en A1 y U2 escribe algo en A2. Ambos graban sus cambios. En cuanto lo hagan, ambos usuarios verán una alerta indicando que ha habido integración de cambios (del otro usuario) y el nuevo valor correspondiente con color de fondo distinto los cambios del otro usuario (U1 verá algo nuevo en A2) integrados en la hoja activa. Lógicamente en caso de conflictos aparecerá una ventana como la que acompaña a este post para resolverlos. Sé que es una característica que usaré… así que ya me estoy bajando la versión de desarrollo ooo3.0_dev300_m10 que integra la funcionalidad indicada (y muchas otras) amén de permitir ser instalada en paralelo a una versión 2.4 estable ( para poder seguir trabajando sin ver la fatídica pantalla de «OOo se cerró inesperadamente, desea recuperar el documento que tenía abierto?» tan típica en versiones beta 😉

Por cierto, viendo la documentación de la funcionalidad, me encuentro con un documento con las especificaciones , acompañado de otro documento con un TestCase, que permite probar, a mano, si realmente la funcionalidad indicada en las especificaciones está funcionando como se supone que debería de funcionar. Gran trabajo.

OpenMeetings vs. DimDim

Hablando con Dani Gutiérrez sobre DimDim, me entero de la existencia de OpenMeetings, una aplicación que al parecer hace lo mismo que DimDim pero en esta ocasión, bajo licencia GPL sin limitaciones de conexiones concurrentes (en DimDim hay una limitación para la versión open, que restringe a 20 usuarios concurrentes las salas… la verdad es que en alguna página he leído que eran 10 y en otra que eran 20, el caso es que existe dicha restricción). Como digo, en OpenMeetings dicha restricción no existe y lo que es mejor: al parecer OpenMeetings surge como un fork de DimDim, cuando DimDim decidió montar una versión privativa y añadir la citada limitación a la versión open. A los desarrolladores que habían estado trabajando en DimDim esa maniobra no les gustó y decidieron hacer un fork de la última versión totalmente GPL, llamándola OpenMeetings y alojandola en Google Code. El caso es que uno de esos desarrolladores es argentino y dispone de un blog en el que ha publicado un documento, howto, en el que explica paso a paso, con todo detalle, y en castellano, cómo instalar OpenMeetings en Debian Etch. Genial.

JavaCup 2008: demuestra tus habilidades Java

¿Sabes programar en Java? No hay que ser ningún experto, basta con que sepas seguir un API para poder participar en el concurso JavaCup 2008, organizado por JavaHispano y SUN Microsystems por 2º año consecutivo. El objetivo: programar una táctica que seguirá tu equipo de fútbol virtual para derrotar al contricante. Incluso hay vídeos explicativos paso a paso de cómo crear un equipo simplón 😉  El año pasado animé a mis alumnos a participar y no tuve éxito. Veamos si este año encuentro a algún valiente 😉

Alumno de la Facultad de Informática de Donostia en el SoC’08

¡Enhorabuena a Julen Ruiz Aizpuru! Otra vez (y ya van 3) un alumno de la Facultad de Informática de Donostia ha vuelto a ser elegido por Google en el programa Google Summer of Code 2008. Esta vez para realizar una serie de mejoras a Pootle, un sistema web de ayuda a la gestión de traducciones, muy útil en cualquier tipo de software, pero sobre todo en software libre, donde proyectos como GNOME, p.ej., son traducidos a 140 idiomas. ¡Casi nada!

DimDim : videoconferencias web opensource en Flash

En el post anterior comentaba la disponibilidad de Red5. Unido a eso, hoy quiero sólo mencionar la disponibilidad de un completo sistema de reuniones web: videoconferencia, pizarra compartida, chat, compartición de escritorio… ¡todo ello opensource! Se llama Dimdim, y su misión es convertirse en el líder de software opensource para web meetings. La verdad es que la web y los pantallazos de lo que se puede llegar a hacer con Dimdim quitan el hipo. Opción a estudiar a fondo…