Tabla de contenidos:
* DVD: OpenSUSE 11.2
- Inseguridades: Apache HTTPD
- Portada: Alta Movilidad: La llegada de Linux a los dispositivos portátiles y móviles ofrece muchas oportunidades interesantes de personalización. Este mes examinamos Linux en entornos de alta movilidad.
- Portada: Lindas Posibilidades: Con el juego de herramientas Qt para la plataforma Maemo podemos escribir nuestras propias aplicaciones dirigidas a smartphones.
- Portada: En Contacto: Ya puede conectarse a su portátil Linux en cualquier momento desde un iPhone o iPod Touch, o adaptar esta técnica para controlar su sistema desde otros dispositivos móviles.
- Portada: En el Atrio: Open Atrium proporciona un entorno colaborativo fácil de utilizar para pequeños grupos de trabajo.
- Evaluación: Nokia N900: Evaluamos la tercera generación de productos basados en Maemo y el primero con capacidades de telefonía móvil.
- Evaluación: Sírvase Ud. Mismo: Dos servidores basados en Linux listos para funcionar nos ayudan a configurar nuestra red de casa.
- Práctico: Parque Jurásico: Clonezilla Live hace copias de seguridad y clona particiones y discos duros completos. El sistema viene con una sencilla interfaz de usuario.
- Práctico: Restauración Inicial: Deje que los usuarios de su laboratorio jueguen, y restaure la configuración original cuando se vuelvan a conectar.
- Desarrollo: Intérpretes: Gracias al esfuerzo de muchos desarrolladores, ahora podemos disfrutar del poder de Python en sitios donde antes estaba vetada su entrada.
- Desarrollo: Nuevo Compilador: Las últimas versiones del compilador de GNU incluyen nuevas funcionalidades provenientes del próximo estándar para C++.
- Desarrollo: Lorito Bonito: Parrot es una herramienta todo-en-uno que permite desarrollar y ejecutar nuevos lenguajes de programación. Perl 6 ya se ejecuta en Parrot y lo más seguro es tu lenguaje de programación favorita también lo haga.
- Desarrollo: Dibujando Datos: Un módulo de CPAN pasa instrucciones de dibujo en Perl orientado a objetos a Google Chart, que dibuja diagramas muy atractivos visualmente .
- SysAdmin: Agujereando Paredes: Tan sólo un par de horas después de terminar este artículo, Charly se largó de vacaciones. Antes de dejarnos, estuvo liado con los cortafuegos y los túneles para poder trabajar desde los cibercafés en su lugar de vacaciones.
- SysAdmin: Interfaz Agradable: Administre su servidor Linux con la herramienta Webmin, fácil y flexible.
- Linux User: Notas Musicales: Conseguir una experiencia iTunes requiere algo más que Amarok o Rhythmbox. También requiere planificación -especialmente si te convertiste a la música digital antes de que el escritorio Linux tuviese reproductores de audio.
- Linux User: Aire Fresco: Con la llegada de Adobe Integrated Runtime (AIR), las aplicaciones Flash corren ahora en el escritorio, en cualquier escritorio -sí, incluso en Linux.
- Linux User: Zotero: Mostramos cómo Zotero puede transformar Firefox en la herramienta de investigación científica perfecta.
- Linux User: Tutor Tux: Preparándonos para nuestro próximo examen con el sistema de tarjetas Pauker.
- Linux User: A Prueba de Tontos: Los líos de las dependencias desaparecen con el sistema de paquetes Debian.
- Comunidad: Konsultorio: Si tienes algún problema de configuración, o simplemente quieres conocer mejor cómo funciona Linux, pregúntale a Klaus Knopper, el creador de Knoppix. Este mes: Problemas con Moodle, Males Inalámbricos y recordMyDesktop.
- Comunidad: CUSL IV: Presentamos la primera parte de los proyectos presentados a la cuarta edición del Concurso Universitario de Software Libre.
- Comunidad: Plenitud: La diferencia entre el hacking y el desarrollo de software podría estar en la calidad de las comprobaciones y de la documentación de los proyectos.
- Próximo Número: Administración de Sistemas y Manipulación de Tráfico
¿Y de dónde nos bajamos la revista?
para tenerla debes suscribirte……
http://www.linux-magazine.es/
@Palmax: aparte de lo que indica geniutrixone también puedes descargar la versión Community de la revista desde aquí: http://www.linux-magazine.es/Readers