Cómo perder el 30% de tus potenciales clientes

NetApplications.com nos confirma algo que ya sabíamos. El uso a nivel mundial de Microsoft Internet Explorer cae en picado (acaba de bajar la barrera del 70% de utilización) mientras que Firefox (+20%) y Safari (+7%) empiezan a comerle la tostada. Por tanto, si sólo sabes programar tu web para usuarios de IE (hay claros ejemplos) estás dándole una patada a un 30% de tus potenciales clientes/usuarios. Tú mismo.

Certificados digitales CACert y Web of Trust

Ya hablamos hace tiempo de la autoridad de certificación gratuita CaCert. Desde entonces (hace ya más de un año), sigo intentando que usuarios de este mismo certificado me avalen. Avalar a otro usuario de CaCert es simplemente quedar con él en algún sitio, comprobar carnet de conducir y DNI (o cualesquiera otros dos documentos que avalen que tú eres quien dice ser), rellenar un formulario en la web de CaCert.org y listo. En ese formulario se estipula que fulanito (el que avala, assurer) reconoce a menganito (el avalado). Ese paso hace que menganito tenga X puntos más en Web of Trust (a mí me gusta traducirlo como anillo de confianza). Si consigues 50 puntos, CaCert incluirá tu nombre y apellidos en el certificado de forma gratuita. Mientras no los consigas, sólo aparece tu dirección de correo electrónico. No cualquiera puede ser assurer. Hay que estar avalado con 100 puntos. Los detalles los puedes leer en el wiki de la autoridad. Finalmente, cuando alguien te avala te pueden dar 10 o 35 puntos de golpe, por lo que necesitas varios assurers antes de poder conseguir tu nombre y apellidos en el certificado.

Tras más de un año de búsqueda, creo que lo mejor, no obstante, va a ser encontrar a dos abogados para que validen mi identidad y enviar a continuación el formulario correspondiente a Australia, la sede de CACert…. ¿Algún abogado en la sala? 🙂

Tres trucos de Nautilus que (tal vez) no conocías

  • Ctrl-L en el escritorio lanza la ventana «Abrir Lugar:» (Open Location), desde donde puedes teclear la ruta hacia la carpeta que quieras abrir (para minimizar todas las ventanas y ver el escritorio Ctrl-Alt-d)
  • Una vez abierta la carpeta de interés en Nautilus, supongamos que hay varios archivos .mp3. Si colocas el puntero del ratón encima del archivo, sin hacer click, durante 2 segundos, el mp3 empieza a sonar – él sólo, una especie de vista preliminar – . Si te mueves – si el nombre del archivo pierde el foco – el mp3 se para
  • En el mismo punto que el «truco» anterior, si pulsas Ctrl+S, se abre la ventana de selección de patrón, para poder seleccionar aquellos ficheros que cumplan la expresión que indiques.

¿Conoces más? ¡Compártelos!

Algunos vídeos de la OOo Conference 2008 (Beijing)

Del 5 al 8 de Noviembre se celebró en Pekín (China) la OpenOffice.org Conference 2008. El año pasado pudimos asistir a la OOo’07 en Barcelona pero este año, nos pillaba «un poco» lejos 😉

En fin, aquellos a los que les interese el tema, y de paso practicar un poco el inglés con vídeos de interés, se han empezado a publicar unas cuantas grabaciones (por aficionados, este año no he visto a la gente de KiberPipa metida en el ajo).

Por otra parte, tras ver los vídeos, está claro que en China también necesitan clases de inglés tal y como las necesitamos nosotros…

Logitech USB Headset (ClearChat) en Ubuntu 8.10

El Olentzero se ha adelantado en mi departamento y nos ha traído un regalo por portarnos bien durante el año (eso dicen 😉

Como viene siendo habitual en los productos Logitech, estos cascos inalámbricos USB con micro incoporado funcionan perfectamente en Linux, pero en la caja pone bien claro que sólo garantizan su funcionamiento en Windows Vista y MacOSX. En fin, si quieren asustar a posibles clientes lo están consiguiendo… cuando no tenían más que poner que garantizan su funcionamiento con Ubuntu Linux (si no quieren ponen «GNU/Linux» a secas porque les da miedo el garantizar el funcionamiento con distintos sabores…)

El caso es que en Ubuntu 8.04 no lo he conseguido hacer funcionar pero en Ubuntu 8.10, como acabo de decir, funciona sin problemas. Eso sí, nada más enchufarlo no oía nada. He tenido que tocar en Sistema/Preferencias/Sonido y dejarlo tal y como aparece en la imagen. Ahora sí, funciona todo correctamente. Por cierto, eso de andar sin cables es muy cómodo, aunque un poco geek, sobre todo cuando se te olvidan puestos y empiezas a pasear por las habitaciones de la casa como un marciano (tienen un alcance wi-fi increíble)

Nota: éstos otros cascos de los que ya hablé, son con cable. Los de hoy son wireless.