Quieres llamar a la pizzeria más cercana. Sabes que el teléfono lo puedes buscar en Internet (qdq.com , muy bueno, y no, no me llevo nada por publicidad), pero arrancar tu máquina… y luego el navegador… son al menos 30 segundos (caso mejor). Igual cojo el listín que debe de andar por ahí, calzando alguna mesa. Otra: acabas de salir del trabajo, estás en el hall, donde hay conectividad wifi, y te acuerdas de que tienes que coger el metro. Los horarios están en la web… pero ponte a arrancar ahora la máquina… Otra: ese mensaje de correo que esperas con ansiedad, ¿habrá llegado? ¿Arrancamos el PC y perdemos el tiempo porque según Murphy no habrá llegado? ¿Cuándo inventarán el portátil o el pc de sobremesa que arranque de forma instantánea? Además, si la mitad de las veces sólo uso el navegador (y los servicios «asociados»: Gmail, reader RSS, Google Docs, Wikipedia, …) OK! ASUS tiene la solución: tendrás una ROM con un mini-Linux + navegador preinstalado. Le das al botoncito y el sistema operativo, junto con su navegador, se cargará de forma instantánea. 1 segundo. Magia. Y a navegar… Si esto no es una patada en el culo a Microsoft, que baje $DEITY y lo vea. Yo ya sé cuál será la marca de la placa madre de mi siguiente PC.
¿Problemas de login al actualizar a WordPress 2.6?
Hace un par de días se publicó la nueva versión de WordPress (el gestor de contenidos que gobierna DiarioLinux actualmente). Normalmente suelo actualizar al instante, pero en esta ocasión, y tras leer la lista de mejoras, al no haber ningún security-fix (al menos aparentemente), lo dejé para este fin de semana (hoy). Tras actualizar, intento entrar como admin y… a punto he estado de sufrir un infarto. El login de admin NO funciona. Tras calmarme un poco, he intentado reenviarme un email con el password reseteado, pero el correo desde DiarioLinux a través de WordPress parece que ahora no funciona (¿Murphy?). Suerte que dejé la actualización «para más adelante», porque no he sido el único al que le ha pasado. Gracias al blog anterior, me entero de que he de borrar las cookies para poder entrar como admin en la nueva versión 2.6. Sólo una vez, pero estas cosas se avisan DURANTE o PREVIO al proceso de instalación…. En fin, gracias a esto he aprendido que si en Firefox pulsas Ctrl+Shift+Supr, se lanza directamente el cuadro para borrar el historial, cookies, información de sesión y otros datos referentes a la privacidad. Siempre se aprende algo 😉
Google Calendar y GMail darán soporte offline en 6 semanas
O al menos, es lo que se rumorea en los mentideros de Internet. Ya hablamos de esta posibilidad antes en DiarioLinux, pero personalmente creía que alguna extensión para Firefox permitiría dar ese soporte de trabajo offline a GCalendar y GMail antes de que lo hiciera la propia Google, a través de la extensión Google Gears.
Domain Hacks
¿Te gusta el nombre de dominio del.icio.us? La verdad es que hay opiniones para todos los gustos, dado que no es un nombre fácil de recordar… ¿ era del.ici.us o delicio.us o deli.cio.us o ninguno de ellos? Es un domain hack. Una triquiñuela para aprovecharse de los TLD de ciertos paises y componer con ellos el nombre de dominio. Educ.ar es otro ejemplo. Red.es otro más cercano. Si quieres, pudes jugar con este buscador de domain hacks hasta encontrar el dominio que estabas deseando 😉
Nos vemos en JENUI 2008
En 30 minutos cojo un avión para plantarme en Granada, para asistir a las conferencias de JENUI 2008 (XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática). Me van a tener que aguantar en dos ocasiones :-), una mañana, día 9 a las 11, hablando sobre «Dirección de Proyectos Fin de Carrera orientados a mejoras de grandes aplicaciones de código abierto» y otra pasado mañana, día 10, a las 16:30, con la mini-charla (sólo nos dejan 15′ para explayarnos): «De la práctica a la teoría de seguridad a través de retos». El programa completo aquí. Si por un casual vas a pasarte por Granada o por las JENUI, no dudes en dejar un comentario a este post (!).