Bueno, la situación del software libre en el País Vasco se anima. Por un lado la jornada SLUN’08 (el jueves que viene) y por otro, la siguiente:
========== La Cátedra Miguel Sánchez-Mazas (UPV / EHU) organiza las Jornadas Software Libre en el País Vasco, a desarrollarse en el Koldo Mitxelena Kulturunea (Donostia – San Sebastián), los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2008. Los alumnos de la UPV /EHU podrán amortizar un crédito y medio de libre elección por la asistencia al Curso. Toda la información del evento disponible aquí.
Miguel Sanchez-Mazas Katedrak (UPV /EHU) Software Libre Euskal Herrian Cultura aske eta ekintzalea jardunaldiak antolatu ditu. Koldo Mitxelena Kulturunean (Donostia – San Sebastian) izango dena. 2008ko azaroaren 10, 11 eta 12an. UPV / EHUko ikasleek aukera askeko kredito eta erdi bat amortizatzerik izango dute ikastarora joateagatik. Topaketari buruzko informazio guztia hemen aurki dezakezu.
Gente muy conocida en el mundo del software libre en Euskadi guiarán talleres y cursos prácticos, además de participar en interesantes mesas redondas al respecto. Personalmente, intentaré acudir a todas las actividades que pueda, pero en especial, no me gustaría perderme la mesa redonda del 12 de Noviembre, a las 18:00 en el Koldo Mitxelena, donde se debatirá sobre «Software Libre y desarrollo local: Extremadura y País Vasco», con dos profesores de Deusto (Eneko Astigarraga e Iratxe Esnaola – recordemos una entrevista a Iratxe en Berria.info, casualidad, a propósito del dominio .eus del que hablábamos ayer – ), Carlos Castro, Ex-Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Extremadura, – en 2003, Carlos Castro, ya acudió como ponente a Gipuzkoa, en la Jornada organizada por la Cámara de Comercio, «Software Libre, Software de Código Abierto y Dependencia Tecnológica», donde también estuvieron también Eneko Astigarraga, como acabamos de decir profesor de la Univ. de Deusto y gerente de CodeSyntax, y Luistxo Fernández, también pilar de CodeSyntax y experto en herramientas GIS – así como Josepa Roig Fàbregas (GAZE – Gazte-ekinzale), que forma parte de una interesante iniciativa para promoción de la cultura emprendedora entre los jóvenes. ¿Te lo vas a perder? Yo no, aunque tengo que dejar otras actividades para acudir, lo haré.