MedusaX ó MeduXa: despliegue de Linux en 35.000 PCs de Canarias

En el estudio «Software de Fuentes Abiertas para el desarrollo de la Administración Pública Española«,
que presentó CENATIC hace unos días y del que ya hablamos en DiarioLinux, se hacen 2 referencias al proyecto MedusaX, pero no se nombra ni qué es ni de dónde ha salido, ni quién está detrás del proyecto. Para un informe que estoy elaborando en estos momentos, me he interesado por saber más al respecto… y lógicamente le he preguntado al sabio de Google y al de Yahoo (últimamente el buscador de Yahoo ya me salvado de más de un apuro…) y héte aquí que no hay nada o casi nada al respecto…salvo una referencia en este blog, donde me entero por el post, que el proyecto no se llama MedusaX, sino mEDUXa, y que es un proyecto de la comunidad Canaria, con la intención de desplegar una distro especialmente dedicada al mundo educativo en 35,000 ordenadores de 1100 escuelas (lo que representa unos 325.000 posibles usuarios) (25,000 profesores y 300,000 estudiantes). Impresionante (y a ver si en la v2.0 del informe se corrige esa errata 😉

Actualización : es una errata del documento original repetida dos veces, pero también he de decir que aparece correctamente en la página 76.

Oír el partido de la Real Sociedad en Linux :-)

Este post va dedicado a los seguidores de la Real que quieran oír la retransmisión por radio de sus partidos en Linux, en concreto usando la emisora de Herri Irratia – Donostia. La cuestión es que el enlace de la web oficial a Herri Irratia, nos lleva a una página donde un applet Java intenta conectarse con la emisora, pero sin éxito (al menos en Linux). No obstante, analizando el plugin y sus parámetros, me encuentro con que aparece una URL que, al lanzarla desde mplayer en consola, nos deja de fondo la retransmisión del partido.

$ mplayer http://213.139.27.170:8200

¿OpenOffice.org 3.0 FINAL el 13 de Octubre?

Según el Wiki de OpenOffice.org la versión final de OpenOffice.org está prevista para este lunes… ¿se cumplirán las previsiones? La traducción al euskera ya está preparada desde hace tiempo, y en lo que yo llevo trabajando con ella (a diario) no he tenido ningún problema (salvo a acostumbrarme a algunos nombres de opciones un tanto rebuscados – pero siempre correctos – 😉

La comisión de Industria del Parlamento Vasco en la OSWC’08

Leo en la web del Parlamento Vasco que la Comisión de Industria, Comercio y Turismo visitará del 20 al 22 la Open Source World Conference, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga,

Ya planearon ir a Extremadura y a Valencia a conocer las políticas de uso de software de código abierto en la Administración Pública, pero al final tuvo que suspenderse… Parece que de verdad hay interés.

Tarjetas Wireless Broadcom, Linux y Dell

Aquellos sufridos usuarios que tengamos una tarjeta Broadcom con chipsets 4311, 4312, 4321 ó 4322 , parece que estamos de enhorabuena. Broadcom ha decidido dar soporte directo a Linux publicando drivers específicos para estos chipsets … y no tener que buscarse la vida como hasta ahora. Parece que Dell ha colaboraborado en esta iniciativa (muchos portátiles Dell usan esos chipsets).

Puedes saber tu tipo de chipset wifi así:


juanan@cox:~$ lspci | grep WLAN
0c:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4311 802.11b/g WLAN (rev 01)

¿Resolverán los nuevos drivers el problema de desconexión en la red eduroam de las universidades? (conectamos, pero a los X minutos, las muy puñeteras se desconectan solas…)